GUIA – estudiar inglés (y trabajar)

Si estás pensando en viajar a Nueva Zelanda pero no sabes por donde empezar, acá te dejamos la GUIA completa sobre ESTUDIAR Y TRABAJAR en NUEVA ZELANDA con muchas de las preguntas y respuestas que seguramente te han surgido (o te van a surgir) cuando empieces a planear este viaje.

En general, la mayoría de las personas que nos contactan tienen muchísimas dudas sobre su viaje a Nueva Zelanda y no saben por donde empezar por eso es que hemos recolectado muchas de las preguntas más frecuentes que nos hacen a menudo. Abajo te dejamos todas las respuestas sobre las siguientes temáticas:

  • Preguntas generales: costos, forma de pago, proceso.
  • Sobre las visas de estudiante.
  • Sobre el alojamiento.
  • Sobre las clases de inglés.
  • Sobre el trabajo.

PREGUNTAS GENERALES

Quiero estudiar inglés y trabajar en Nueva Zelanda, ¿cómo hago?

Debes matricularte en un curso de inglés full time (de al menos 20 h semanales) por un mínimo de 14 semanas en una escuela Categoría 1. De esta manera vamos a tener que aplicar a una visa de estudiante que te va a permitir trabajar legalmente hasta 20 h semanales.

¿Hay algún requisito de edad para estudiar?

Algunas escuelas aceptan alumnos a partir de los 18 años. Otras ofrecen cursos para alumnos de 13 a 17 años. Y ninguna escuela tiene restricción de edad máxima, por lo que tampoco hay edad máxima para aplicar a la visa de estudiantes.

¿Por cuánto tiempo me van a otorgar la visa de estudiantes?

Inmigraciones otorga la visa por el tiempo que vayas a estudiar y en general, te da un mes más luego de la finalización de tu curso. Por ejemplo, si contratás XXX cantidad de semanas y el curso termina el 10 de octubre, lo más probable es que te den la visa hasta el 10 de noviembre. Esta fecha la define el oficial de inmigraciones al momento de emitir tu visa.

¿Cuánto cuesta estudiar inglés?

Los precios varían según la escuela y la cantidad de semanas que contrates. Lo que hacemos es enviarte un documento con los precios de todas las escuelas de inglés con las que trabajamos y ahí puedes ver el precio por semana que cada escuela ofrece. Multiplicas el precio semanal por la cantidad de semanas que quieras estudiar y listo. Hay que tener en cuenta que algunas escuelas tienen promociones, y otras cobran matrícula o materiales.

¿En qué moneda están los precios de los cursos?

Los precios están en dólares neozelandeses (NZD). Para saber el monto en la moneda de tu país, puedes usar este conversor.

¿Puedo pagar el curso en cuotas?

No. Se debe hacer el pago total por la cantidad de semanas que vayas a estudiar antes de aplicar a la visa. La escuela te otorga una carta que informa la cantidad de semanas que vas a estudiar (y que pagaste) para que subas a tu aplicación de la visa de estudiantes y así inmigraciones pueda otorgarte la visa  por el periodo que estudies. Por ejemplo, si pagás 20 semanas, te van a otorgar visa por 20 semanas y generalmente te dan un mes más como para que puedas pasear, trabajar o hacer lo que quieras.

¿Dónde puedo estudiar?

Trabajamos con escuelas ubicadas en pueblos pequeños que se encuentran cerca de playas, lagos, montañas y centros de ski, o bien en grandes ciudades como Auckland o Wellington. Cuéntanos qué es lo que buscas y te asesoramos en cuanto al destino que más se adapte a tus necesidades. Acá puedes ver más información sobre las escuelas.

¿Cuándo puedo empezar a estudiar?

Puedes empezar a estudiar inglés general cualquier lunes del año. Si ese lunes es feriado, empiezas el martes. En el caso de cursos de preparación para exámenes internacionales o cursos de Business English debes consultarnos por la fecha de inicio.

Ya elegí escuela y tengo la fecha de viaje… ¿Cómo seguimos?

Los pasos a seguir son los siguientes:

  • eliges la escuela
  • completamos el formulario de aplicación a esa escuela con tus datos personales e información sobre fecha de inicio, cantidad de semanas a contratar, tipo de curso de inglés, etc.
  • mandamos el formulario a la escuela y ellos nos envían una offer of place (que es una carta de admisión al curso) y la factura correspondiente.
  • abonás la factura
  • la escuela nos manda el recibo de pago detallando el curso contratado.

Y listo, ya estás matriculado en la escuela. Ahora, de ser necesario, se puede empezar a completar la aplicación a la Visa de Estudiantes con nuestro asesoramiento. Recuerda que a la visa de estudiante debemos aplicar unos 3 o 4 meses antes de la fecha de inicio del curso.

¿Qué gastos debo tener en cuenta antes de viajar?

Antes de viajar y de aplicar a la visa, tienes que tener en cuenta los siguientes costos:

  • Costo del curso (cantidad de semanas x precio por semana).
  • Matrícula del curso – algunas escuelas no cobran esta inscripción.
  • Material – algunas escuelas hacen un reintegro parcial o total al finalizar las clases.
  • Visa de estudiantes: NZ$ 430.
  • Aéreo: depende la época del año y las promociones vigente el precio puede variar bastante. Por ahora puedes consultar para viajar con Latam de Santiago de Chile a Auckland directo.
  • Seguro de viaje: Trabajamos con Assist 365 así que no dudes en contactarnos para que coticemos tu asistencia.

Una vez en Nueva Zelanda, tenemos que tener en cuenta los siguientes gastos:

  • Alojamiento (a menos que lo hayas contratado a través de la escuela y por ende ya lo tengas pago).
  • Comida
  • Transporte
  • Salidas o gastos extra

Todos estos gastos van a variar bastante dependiendo de la ciudad que elijas y el estilo de vida de cada persona.

¿Qué puedo hacer para quedarme en Nueva Zelanda cuando se termine el curso de inglés?

Una vez que termines tus estudios, podrás extender la visa de estudiante o bien cambiar a otro tipo de visa. Podrás solicitar una visa de visitante con la cual no podrás trabajar o bien tratar de obtener un sponsor y aplicar a una Work Visa. Para más información sobre estos tipos de visado consultar el sitio web de inmigraciones: https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas 

SOBRE LA VISA

¿Necesito visa para estudiar inglés?

  • Si estudias por menos de 12 semanas (3 meses), no necesitas tramitar una visa de estudiantes. Puedes elegir entre estudiar full time (20 – 25 h semanales) o part time (15 h semanales). No se puede trabajar con esta visa.
  • Si estudias full time por un mínimo de 14 semanas se debe aplicar a una visa de estudiante. Lo bueno de esta visa es que podrás trabajar legalmente hasta 20 h semanales.

¿Cómo aplico a la visa de estudiantes?

Para la mayoría de las nacionalidades la aplicación se hace online. Se crea un usuario en la página de inmigraciones, y se completa con tus datos personales, datos de salud, antecedentes y se suben algunos documentos como foto del pasaporte, demostración de fondos, la carta de la escuela, recibo del pago, carta de intención genuina, entre otros. Nuestra agencia te guiará en todo el proceso de aplicación. La visa tiene un costo de NZD 430 y se paga online al finalizar la aplicación. Acá podés ver todos los requisitos de la visa.

¿Cuánto tarda inmigraciones en darme una respuesta?

Actualmente inmigraciones solicita aplicar al menos 8 semanas antes de la fecha de inicio del curso. Nuestra recomendación es aplicar entre 3 y 4 meses antes del comienzo del programa ya que la decisión sobre una visa puede tardar entre 15 días y 2 meses.

¿Necesito hacerme la radiografía de tórax?

Si estás aplicando a una visa de estudiante, necesitarás realizarte la radiografía de tórax si aplica uno de los siguientes casos:

  • Vas a permanecer 6 meses o más en Nueva Zelanda y sos ciudadano de un país que no tiene una baja incidencia de tuberculosis (o sea que no aparece en la lista de países con bajo riesgo de tuberculosis).
  • Vas a permanecer 6 meses o más en Nueva Zelanda y has pasado más de 3 meses en los últimos 5 años en un país que no tiene una baja incidencia de tuberculosis.

Si sos argentino, uruguayo, chileno, colombiano, no vas a tener que presentar los rayos X si no has salido de tu país en los últimos cinco años por más de 3 meses o si únicamente has visitado países que se encuentren en la lista: Ver lista completa de países con bajo riesgo de tuberculosis

Recuerda que este examen tiene una vigencia de 3 meses, por lo tanto luego de que recibas los resultados, tienes hasta 3 meses para aplicar a la visa de estudiante.

En caso de que debas realizarte la radiografía, debes hacerlo con un médico autorizado. Puedes consultar la lista de médicos autorizados aquí

SOBRE EL ALOJAMIENTO

¿Dónde puedo hospedarme?

El alojamiento no está incluido en el precio de los cursos. Hay diferentes opciones para alojarse y en casi todos los casos, el alojamiento se paga semanalmente:

  • alojamiento en residencias estudiantiles: este tipo de alojamiento lo ofrecen las escuelas y el precio varía dependiendo en que ciudad se encuentre la escuela y el tipo de alojamiento.
  • homestay (casa de familia): en general incluye dos comidas por día de lunes a viernes y las tres comidas los fines de semana. También se consigue a través de la escuela donde vayas a estudiar inglés.
  • La otra opción es que reserves un hostel para cuando llegues o un lugar a través de airbnb, y después busques departamento o habitación una vez que estés en el destino. Esto es lo que muchos estudiantes hacen y, por lo general, es la opción más económica. Los alquileres se pagan por semana y al alquilar generalmente te piden un anticipo de dos semanas (bond) que luego te lo reintegran cuando dejas el alojamiento. O sea que si no te gustó el lugar, o después encontraste algo mejor, o te hiciste amigos y quieren alquilar juntos es muy fácil mudarse. Existen páginas como Trademe donde puedes buscar opciones para compartir casa o habitación (en Categorías, seleccionar Flatmates wanted)

SOBRE LAS CLASES DE INGLÉS

¿Cómo se dividen los cursos y cómo es el modo de aprendizaje?

El primer día de clases vas a tener una orientation, que es una presentación de la escuela, de las personas que trabajan en ella y luego te toman un examen de inglés para ubicarte en un curso según tu nivel (desde principiante hasta avanzado).

Las clases en general se dividen de forma tal de practicar las 4 macro habilidades cada día: listening, reading, writing y speaking, además de trabajar con vocabulario específico según la temática y el contexto.

Hay escuelas que ofrecen clases por la tarde/noche, lo que te permite trabajar durante la mañana.

Algunas escuelas ofrecen por el mismo precio clases de preparación para exámenes internacionales o inglés de negocios.

Casi todas las escuelas ofrecen talleres especiales para ayudarte a preparar el CV, la cover letter e incluso cuentan con clases especiales para prepararte para una entrevista de trabajo. Además, todas promueven actividades recreativas por las tardes luego de clases y excursiones los fines de semana para que socialices con los estudiantes del resto de la escuela, para que conozcas más sobre Nueva Zelanda y al mismo tiempo vas a estar practicando tu inglés en situaciones sociales.

¿Qué duración tienen los cursos?

Se puede estudiar la cantidad de semanas que elijas, entre 2 y 48 semanas. Recuerda que los cursos de inglés general empiezan todos los lunes del año.

¿Solamente se puede estudiar Inglés General?

No. La mayoría de las escuelas además ofrecen cursos de preparación de exámenes internacionales como el IELTS, CAE, FCE. Algunas escuelas brindan cursos especiales de Inglés de Negocios o preparación para profesores de inglés (CELTA).

¿Se pueden combinar los cursos?

Sí. Por ejemplo, si quieres estudiar 14 semanas en total, puedes estudiar 4 semanas de inglés general y las 10 restantes prepararte para rendir el IELTS o hacer un curso de business.

¿Se puede estudiar otro programa que no sea inglés?

Sí. Contamos con diferentes opciones como diplomas, posgrados y másters. Estos programas tienen una duración mínima de un año y algunos incluso ofrecen la opción de aplicar a una visa de trabajo por un año, dos o tres años más luego de terminar los estudios. Acá podrás encontrar más información sobre estos programas.

SOBRE EL TRABAJO

¿En caso de estudiar inglés, viajaré con trabajo asegurado?

No, la búsqueda laboral es personal. Nosotros podemos asesorarte sobre cómo buscar, dónde, cómo hacer el CV, etc. pero no garantizamos el trabajo. En la mayoría de las escuelas de inglés también te ayudan mucho publicando ofertas laborales y a veces con clases adicionales para prepararte para una entrevista de trabajo. Acá podés leer sobre como armar el CV, cover letter, y las principales páginas para buscar trabajo.

¿Cuánto es el sueldo mínimo en Nueva Zelanda?

Desde abril de 2024, el sueldo mínimo es de NZD 23.15 por hora.

¡Empieza ahora tu proceso para estudiar en Nueva Zelanda! info@experienciakiwi.com.ar


Ver también:

Mirá lo que dicen quienes ya nos eligieron.

¿Qué ciudad elegir para estudiar?

Estudiar y trabajar en Australia – Irlanda – Malta.